Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

Caratula, Biografia,Introducion,Justificcacion

Imagen
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales Lic. Jorge Napoleón García Pineda Portafolio introducción al derecho Jose Pablo Carillo Gutierrez  Carnet:0507-11-1741  Biografía   Nombre: Jose Pablo Carillo Gutierrez Estado civil: Casado Fecha de nacimiento: 4 de noviembre de 1992 Nacionalidad: Huehuetenango Guatemala Profecionalidad : Titulo de perito contador                                                                                                                                   ...

Hombre y Sociedad

Imagen
EL HOMBRE La expresión de la palabra hombre implica Animal racional se comprende en esta acepción a todo el género humano. Ser dotado de inteligencia y de un lenguaje articulado, clasificado en los mamíferos del orden de los primates clasificado entre los mamíferos del orden de los primates y caracterizado por su cerebro voluminoso, su posición vertical, pies y manos muy diferentes. Los Estadios del Hombre Primero: De esto es la preparación biológica del hombre. Comienza a fines del terciario y llega a inicios del cuaternario.  Segundo: Comprende un serie de grandes etapas, puede considerarse como en el que el paso del hombre. Va desde la aparición del pitecántropo hasta la época del hombre de Neanderthal, exclusive.  Tercero: En la realidad de  formación del hombre pasó además, por  otro estadio el tercero en el que el que el  respectivo   papel de las leyes biológicas Y sociales  sufrió una nueva modificación. La Sociedad La soc...

Relación del derecho con otras ciencias

Imagen
Relaciones del derecho con otras ciencias Relación del derecho con la filosofía. El primer punto para analizar es la relación que guarda el derecho con la madre de todas las ciencias la filosofía diremos entonces que en su inicio donde las todas las ciencias pertenecieron a la filosofía, ya que estás poseída  enciclopedista  y en ello con sus propios conceptos, principios,  leyes y teorías, adquieren autonomía y pasaron a formar una nueva ciencia tales es el caso derecho con la filosofía. El derecho y la filosofía aspiran al descubrimiento de la  verdad. El derecho por su parte Investiga lo que es el mundo del ser, pretendiendo explicar; la filosofía además de la investigar lo que es; pregunta por lo que debe ser, El mundo del debe ser. En  este punto podríamos decir que la ciencia del derecho explicativa o demostrativa, estudiando los fenómenos y sus relaciones auxiliándose de la filosofía para establecer los valores que debe alcanzar al derecho, y s...

Acepciones de la palabra Derecho

Imagen
  Acepciones de la palabra Derecho Acepción   etimológica: En lo que se refiere a la etimología del término derecho es común que se le vincule a la idea de la autoridad y Norma ius scriptum o lo que es lo mismo, al derecho positivo.  Es por ello que se apunta que dicha voz deriva del latín Directum y Dirigere (conducir, enderezar, gobernar, regir, recta) la palabra derecho como diritto,rech,rigth, viene del bajo latín directum. La misma raíz encuentra en rege (gobernar). Acepción como ciencia del Derecho. sistema coactivo de normas generadoras de autorizaciones y deberes, que tiene por objeto ordenar de cierto modo ordenar la conducta de los hombres, dentro de las relaciones sociales que establecen, tendientes a la satisfacción de necesidades en una organización estatal, con el fin de mantener dicha organización y lograr la realización de los intereses a ella inherentes. Acepción como Derecho -valor. se ve al Derecho como un Valor  mediante e...