Relación del derecho con otras ciencias

Relaciones del derecho con otras ciencias

Relación del derecho con la filosofía.
El primer punto para analizar es la relación que guarda el derecho con la madre de todas las ciencias la filosofía diremos entonces que en su inicio donde las todas las ciencias pertenecieron a la filosofía, ya que estás poseída  enciclopedista  y en ello con sus propios conceptos, principios,  leyes y teorías, adquieren autonomía y pasaron a formar una nueva ciencia tales es el caso derecho con la filosofía.
El derecho y la filosofía aspiran al descubrimiento de la  verdad. El derecho por su parte Investiga lo que es el mundo del ser, pretendiendo explicar; la filosofía además de la investigar lo que es; pregunta por lo que debe ser, El mundo del debe ser. En  este punto podríamos decir que la ciencia del derecho explicativa o demostrativa, estudiando los fenómenos y sus relaciones auxiliándose de la filosofía para establecer los valores que debe alcanzar al derecho, y su deber ser el derecho ideal.
Resultado de imagen para relacion del derecho con la filosofia


Relaciones del derecho con la sociología
La sociología como ciencia de relativamente joven; nace a medios de los siglos xix. Su Dador fue el positivista Augusto Comte, considerado como el padre de la sociología, Quién estableció la posibilidad, legitimidad y urgencia de convertir la materia social en objeto de conocimiento científico.
Para este,  la de imitación de las demás ciencias naturales. Por  su parte el positivismo construye una teoría del saber que se niega a admitir a otra realidad que no sean los hechos. Está  posiciones típicamente idealista, ya que se niega el carácter científico de la historia.  Además, negaban el papel que  representaban  las masas en la historia lo cual sólo sistematizaban.
Imagen relacionada

Relación del derecho con la Economía 
Con el fin de establecer la relación que guarda el derecho con la economía política, iniciaremos por determinar lo que se entiende por economía política;
 La economía es la ciencia que estudia la relación social de producción y su interpretación con la fuerzas de productivas, y que  esclarece Las leyes generales y particulares de su desarrollo. Tiene el propósito de señalar los métodos más adecuados para establecer El Progreso histórico y aumentar el bienestar material de la población al máximo, con el mínimo de sacrificio social que se pueda.
 La economía política estudia las leyes específicas de la producción,  del intercambio,  la distribución y el consumo en las diversas fases del desarrollo de la sociedad.
Resultado de imagen para relacion del derecho con la economia

Relación del derecho con las Ciencias Políticas
 La ciencia política la podríamos definir la política como la ciencia que tiene por objeto el estudio de la lucha de las diversas clases por el poder estatal; una,  por mantenerse en el poder, otra por conquistarlo. De lo anteriormente deducimos Y la política es la actividad de la clase social de sus partidos y agrupaciones, por la mantenimiento  del poder estatal.
 Para la concepción idealista, la política es: el arte de gobernar y dar leyes con docentes asegurar la buena marcha del estado y tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.
Imagen relacionada

Relación del derecho con la historia
Según los idealistas la historia se concreta a la narración de hechos pasados, que se ha dado en la sociedad.
 Por su parte los materialistas definen que la historia como la narración de los hechos pasados relacionados con las condiciones materiales de la sociedad que los produce. Y  mejor aún,  la historia es la sucesión discontinua de los diferentes modos de producción en el transcurso del desarrollo y evolución humana.
Imagen relacionada


Relación del derecho con la psicología
Iniciaremos definiendo a la psicología como el estudio científico de la conducta y la experiencia de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que lo rodea.
 Los vínculos de la psicología con los temas jurídicos se dan  a  inicios del siglo XX. A  dicha rama de la psicología se le denomina, modernamente, psicología jurídica, definir como la aplicación de la ciencia y profesión de la psicología a las cuestiones de temas legales.
Resultado de imagen para relacion del derecho con la psicologia


Relación del derecho con estadística
La única relación que tiene es con los legisladores a la hora de proponer o aprobar nuevas leyes...La estadística es determinante para saber que aspectos de la sociedad hay que regular

Resultado de imagen para relacion del derecho con la estadística

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las Fuentes del Derecho

Caratula, Biografia,Introducion,Justificcacion